febrero 2019 L M X J V S D « Jul 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Archivo de la etiqueta: metis
Emplazamiento del monumento del Cid
Noticia de 1927 sobre el acuerdo de emplazamiento del Monumento al Cid Campeador. http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1927/12/11/039.html
Protección del bronce
La corrosión de los elementos metálicos es un proceso que normalmente se manifiesta desde las superficies exteriores hacia el interior del objeto. El objetivo es detener los procesos corrosivos; con estas películas protectoras el resultado es más eficaz, puesto que … Sigue leyendo
La nueva cara de El Cid | Andalucía-Sevilla | elmundo.es
PATRIMONIO | Restauración del monumento La nueva cara de El Cid El rostro de la estatua de El Cid, tras la restauración. | Ayto. de Sevilla El Ayuntamiento invierte 40.500 euros en restaurar el monumento del Cid La obra de … Sigue leyendo
Selección de inhibidores de corrosión
Selección de tratamientos para la eliminación de pátinas inestables y estabilización del bronce. Limpieza química. El procedimiento más común en la conservación y la restauración de los metales es el proceso de limpieza, que se puede realizar mediante medios mecánicos, … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado Análisis químico, Anna Hyatt Huntington, bronce, cid campeador, Cloruros de cobre, Código PAIDI, difracción de rayos X, el cid, el cid campeador, El Cid de Sevilla, el mio cid, el poema del mio cid, eliminación de pátinas inestables, Eliminadores de cloruros, enfermedad del bronce, estabilización del bronce, Estabilizadores, Fco. Javier Alejandre Sánchez, Grupo de Investigación: Materiales y Construcción., inhibidores de la corrosión, inhibidores de oxidación, Laboratorio de rayos X del CITIUS, Limpieza química, metis, Óxidos de cobre, pátina, Pilar Soler Núñez, rodrigo díaz de vivar, Sulfatos de cobre, tartrato sódico-potásico, tratamiento del bronce
2 comentarios
Nueva batalla para el Cid Campeador
Urbanismo rehabilita el monumento dedicado a Rodrigo Díaz de Vivar y con él la historia del caballero que obtuvo en Sevilla su alias Cuando alguien pregunta a un sevillano por una dirección cercana al Prado de San Sebastián, indefectiblemente acabará … Sigue leyendo
Publicado en Hemeroteca del proyecto
Etiquetado andamio, Anna Hyatt Huntington, ayuntamiento de sevilla, bronce, campo de batalla, cid campeador, el cid, el cid campeador, el mio cid, el poema del mio cid, Exposición Iberoamericana de 1929, gerencia municipal de urbanismo, hispanic society, mecenas, metis, mío cid, rodrigo díaz de vivar
Deja un comentario