abril 2018 L M X J V S D « Jul 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Archivo de la etiqueta: bronce
ESTADO DE CONSERVACIÓN.
El Monumento al Cid campeador está compuesto por una figura principal realizada en bronce, que se asienta sobre un elevado pedestal de granito con inscripciones y con placas adosadas de piedra caliza. Su ubicación, en una isleta medianera entre dos … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado antigraffiti, bronce, cid campeador, estado de conservación., pedestal, tratamiento
Deja un comentario
Concluye la restauración de la estatua del Cid
La Gerencia de Urbanismo ha finalizado las obras de restauración de la estatua ecuestre del Cid Campeadorsituada junto al Prado de San Sebastián, en la confluencia de la Avenida Carlos V con Ménendez y Pelayo y con la Avenida del Cid. … Sigue leyendo
Publicado en Hemeroteca del proyecto
Etiquetado bronce, el cid restaurado, el monumento
Deja un comentario
La limpieza de la piedra.
La limpieza de la piedra tiene como objetivo eliminar de su superficie la suciedad y los productos nocivos, es decir, aquéllos que aceleran su deterioro. La limpieza debe también mejorar la percepción estética del monumento, procurando acercarla a la que … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado antigraffiti, ayuntamiento de sevilla, bronce, cid campeador, el cid campeador, gerencia municipal de urbanismo, limpieza de piedra, limpieza granito, pedestal, restauración granito, restauración piedra, restauración sevilla, tratamiento del bronce, tratamiento piedra
Deja un comentario
La nueva cara de El Cid | Andalucía-Sevilla | elmundo.es
PATRIMONIO | Restauración del monumento La nueva cara de El Cid El rostro de la estatua de El Cid, tras la restauración. | Ayto. de Sevilla El Ayuntamiento invierte 40.500 euros en restaurar el monumento del Cid La obra de … Sigue leyendo
Selección de inhibidores de corrosión
Selección de tratamientos para la eliminación de pátinas inestables y estabilización del bronce. Limpieza química. El procedimiento más común en la conservación y la restauración de los metales es el proceso de limpieza, que se puede realizar mediante medios mecánicos, … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado Análisis químico, Anna Hyatt Huntington, bronce, cid campeador, Cloruros de cobre, Código PAIDI, difracción de rayos X, el cid, el cid campeador, El Cid de Sevilla, el mio cid, el poema del mio cid, eliminación de pátinas inestables, Eliminadores de cloruros, enfermedad del bronce, estabilización del bronce, Estabilizadores, Fco. Javier Alejandre Sánchez, Grupo de Investigación: Materiales y Construcción., inhibidores de la corrosión, inhibidores de oxidación, Laboratorio de rayos X del CITIUS, Limpieza química, metis, Óxidos de cobre, pátina, Pilar Soler Núñez, rodrigo díaz de vivar, Sulfatos de cobre, tartrato sódico-potásico, tratamiento del bronce
2 comentarios
Limpieza de superficies
Al ser un proceso irreversible, es necesario que el restaurador se plantee previamente dónde está el límite de la superficie original, qué es lo que va eliminar y por qué, qué hay bajo lo que va a eliminar, hasta dónde … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado bronce, cata, cid campeador, el cid, granito, limpieza, óxido de cobre, restauración
1 comentario
LOS COLORES DEL CID. Análisis químico elemental del bronce de la estatua del CID de Sevilla.
El análisis químico elemental del bronce de la estatua del CID se ha realizado mediante la técnica de Fluorescencia de rayos X, e indica que la aleación está compuesta por Cu (cobre) como elemento mayoritario, y por Sn (estaño), Zn … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado Análisis químico, Anna Hyatt Huntington, bronce, Cloruros de cobre, el monumento, LOS COLORES DEL CID, Óxidos de cobre, pátina, Sulfatos de cobre
5 comentarios
Estudio del Monumento en el laboratorio
Las actuaciones de restauración de los bienes culturales deben considerarse como un acto médico sobre un paciente. Las medidas que se adopten deben basarse en diferentes estudios científicos que proporcionan información sobre diversos aspectos: Los materiales que componen la obra, … Sigue leyendo
Publicado en Diario de restauración
Etiquetado Anna Hyatt Huntington, ayuntamiento de sevilla, bronce, cid campeador, el cid campeador, el mio cid, el poema del mio cid, Exposición Iberoamericana de 1929, gerencia municipal de urbanismo, hispanic society, mío cid, rodrigo díaz de vivar
Deja un comentario